ANTROPOLOGA DE LA UNIVERSIDAD FEDERAL DE BRASIL VISITÓ LA BIBLIOTECA POPULAR SAN MARTIN EN EL MARCO DE UN PROYECTO DOCUMENTAL

IMG-20250321-WA0056

El pasado viernes Yasmin Pinheiro Alves, antropóloga graduada por la Universidad Federal de Brasil visitó la Biblioteca Popular San Martín y Asociación Cultural Sanmartiniana de Puerto Madryn que preside el Lic. Carlos Pascuariello en el marco de un trabajo de investigación que se encontraba realizando en Argentina y particularmente en la zona junto al cineasta y fotógrafo bilingüe Vitor Tibúrcio dos Santos.

El proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Brasil (a través de un programa de intercambio cultural) busca crear un largometraje documental etnográfico que explore profundamente las culturas indígenas de Brasil y Argentina. El documental establecerá un diálogo entre las comunidades indígenas de ambos países, destacando las similitudes y diferencias culturales, así como sus luchas por la preservación de los territorios, la sostenibilidad ambiental y la resistencia cultural. La obra buscará amplificar las voces indígenas, mostrar su resiliencia y su importancia como guardianes de la biodiversidad y la identidad cultural.

En ese marco mantuvieron diversos encuentros con historiadores y representantes de las comunidades originarias de la ciudad de Puerto Madryn ya que el largometraje será filmado con el apoyo de comunidades indígenas de Argentina y Brasil, promoviendo un intercambio cultural auténtico. El proyecto contará con entrevistas, grabaciones de rituales tradicionales y escenas de la vida cotidiana de las comunidades, retratando las realidades y los desafíos enfrentados por estos pueblos.

Durante la visita, Daniel Marquez, integrante de la Subcomisión Sanmartiniana compartió con la investigadora información relevante de las réplicas sanmartinianas, en particular sobre el poncho que los pueblos originarios del sur de Mendoza entregaron al Libertador José de San Martin, como así también, elementos identitarios de la nación Argentina entre otra información relevante para la tarea de investigación de la investigadora brasilera. Del encuentro participó la docente jubilada Andrea Rossi coordinadora del Instituto Mar y Lucas Antieco, Lonko de la Comunidad Lof Julio Antieco de Puerto Madryn.

FB_IMG_1742915013768 FB_IMG_1742915024443 IMG-20250321-WA0055 IMG-20250321-WA0056